Mostrando entradas con la etiqueta Borísov-Musátov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borísov-Musátov. Mostrar todas las entradas

Retrato de Nadieshda Staniukévich

V. Borísov-Musátov. “Retrato de Nadieshda Staniukévich”. 1903

La retratada, Nadieshda Staniukévich, fue una persona muy cercana a Víctor Borísov-Musátov. A comienzos de 1905 fue con su marido al frente de la guerra Ruso-Japonesa para trabajar en un hospital de campaña, pero sus nervios no pudieron aguantar la presión y regresó a Moscú con su salud mental muy deteriorada. Los esfuerzos de Borísov-Musátov por salvar a su amiga fueron en vano.

La tristeza de su rostro, la languidez de su postura, la mirada turbia parecen estar en armonía con la armósfera de ese jardín apagado y frio y ambos con la psicología de la retratada.

Esta obra forma parte de la colección del Museo Ruso de San Petersburgo.

El collar de esmeraldas

V. Borísov-Musátov. “El collar de esmeraldas”. 1903

La obra de Vladímir Borísov-Musátov es uno de las mas destacadas del arte de la frontera de los siglos XIX-XX. En la decada de 1890 el estilo del pintor alcanza su madurez y perfección. Por desgracia dicho periodo sería breve debido a la muerte del pintor en 1905. Borísov-Musátov pertenece a la generación de los simbolistas rusos, se le considera directo inspirador del grupo artístico "La rosa azul" y un reformador de la pintura rusa de la época. 

Su obra "El collar de esmeraldas" parecería representar una procesión. Figuras y vegetación parecen fundirse en un mismo ritmo ondulante. El color y las pinceladas aspira a transmitir los sutiles  movimientos de las emociones. La obra es una metáfora de la unión de la naturaleza con el alma humana. El mismo autor calificó a esta obra como "pagana".

Esta obra forma parte de la colección de la Galería Tetriakov de Moscú.