Mostrando entradas con la etiqueta Goncharova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goncharova. Mostrar todas las entradas

Lavanderas

N. Goncharova. “Lavanderas”. 1911

A principios de la década de 1910 Natalia Goncharova alcanza la cima de su maestría. Por aquella época se dirige a variados y sencillos temas de género como el de este cuadro. En este periodo la autora experimentó la influencia de diferentes corrientes del arte europeo de la época, principalemente  Van Gogh, Matisse, Cezanne y los pintores primitivistas.

Las lavanderas de Goncharova representan la imagen de la Rusia campesina más oriental, asiática y escita. No recuerdan tanto a las campesinas de Tula, su ciudad de origen, como a las nómadas de las estepas. Este cuadro puede ser un buen reflejo de la eterna cuestión rusa, siempre entre oriente y occidente.

Esta obra forma parte de la colección del Museo Ruso de San Petersburgo.

Fábrica

N. Goncharova. “Fábrica”. 1912

A comienzos de la década de 1910 Natalia Goncharova asimiló las ideas de los futuristas italianos. El mismo motivo de esta obra viene determinado por la influencia de esta corriente. Los futuristas italianos dieron la bienvenida a la época de las máquinas y buscaron métodos para transmitir la velocidad en sus cuadros representando aeroplanos, trenes, bicicletas, etc. Sin embrago en esta obra Goncharova no se centra tanto en el movimiento mismo de los objetos si bien es cierto que la pintora usa algunos de los métodos futuristas, como las repeticiones y el desplazamiento de los contornos de la figura. Junto con los fuertes contrastes de colores la obra parece querer transmitir más bien el grave sonido de la sirena de la fábrica.

Esta obra forma parte de la colección del Museo Ruso de San Petersburgo.